top of page
Gonzalo.jpg
Gonzalo Enrique Pinilla-Buitrago,
Candidato a doctor.
The Graduate Center, City University of New York, Estados Unidos.

Soy biólogo de la Universidad Nacional de Colombia y estudiante de doctorado en la Universidad de la Ciudad de Nueva York. Mis áreas de interés son biogeografía de pequeños mamíferos no voladores y modelamiento de nicho ecológico. En el pregrado analicé bases de datos de mamíferos de la Orinoquía y estudié la taxonomía de un género de marsupiales en Colombia. Hice una maestría en el Instituto de Ecología, AC (México) donde evalué cambios en el pasado de la Zona de Transición Mexicana, usando la distribución geográfica de mamíferos y coleópteros. En mi doctorado voy a utilizar rasgos funcionales y modelos de distribución para predecir comunidades de pequeños mamíferos en bosques nublados de México. También soy uno de los desarrolladores de Wallace, una aplicación para hacer modelos de nicho ecológico.

Martes, Diciembre 1

(5 PM hora de Bogotá)

Usando servicios ecosistémicos para la planeación espacial en paisajes agrícolas

La disponibilidad de tierra para distintos usos (ej. agricultura, biodiversidad, urbano) es cada vez más escasa. Por lo tanto, hay que desarrollar una planeación estratégica para asignar distintos usos de suelo que satisfagan distintos objetivos. Los servicios ecosistémicos son una aproximación que pueden satisfacer múltiples objetivos para la planeación espacial.

 

En esta charla, voy a mostrar potenciales compromisos (trade-offs) que se pueden producir cuando se consideran múltiples objetivos. Mi primer estudio de caso fue Costa Rica usando servicios de polinización para café. Mi segundo estudio de caso fue Colombia donde evalué la política para pago por servicios ecosistémicos de carbono y agua. 

bottom of page